Historia del cóctel Manhattan y la forma para prepararlo
Decia Winston Churchill “Personalmente siempre estoy dispuesto a aprender, aunque no siempre me gusta que me den lecciones.”
El ser humano cuando escucha una historia se caracteriza por ir “agregando un color” diferente a la misma, de forma que cuando el siguiente la escucha ya tiene un contenido que está alterado y que la diferencia del real. Cuando hablamos de cosas que pasaron en el pasado, muchas de ellas parecen tener de esos “condimentos” que a lo largo de las generaciones el ser humano fue sazonando y llegan hasta nuestros oídos y no sabemos si es verdad o no.
En materia de coctelería, eso pasa continuamente, y muchas son las historias por ejemplo de la creación de tal o cual cóctel, o bebida, etc.
La historia del cóctel Manhattan no escapa a esto. Se dice que este cóctel fue creado en el año 1874, exactamente el 18 de noviembre en un club que llevaba dicho nombre “Manhattan Club” y fue con motivo de una fiesta que se organizo en honor a un político llamado Samuel Jones, quien tomaba su cargo de gobernador de Nueva York. Al parecer, la anfitriona de dicha fiesta fue la que le dio las instrucciones al barman para preparar el cóctel que se convertirá en tan famoso. Dicha anfitriona no era otra que Jenny Jerome, la que sería unos días después la mismísimo madre de uno de los ministros de Gran Bretaña más famosos de la historia, Whiston Churchill. Al parecer esta historia pierde “asidero” ya que unos días después, exactamente el 30 de noviembre, Jenny estaría dando a luz a su hijo y en Gran Bretaña, lo que haría difícil que ella estuviera en dicha reunión (recordemos que los transportes de aquellos días no eran como los de hoy).
Creíble o no, este cóctel se hizo famoso y popular gracias al cine entre los años 1930 y 1940. En varias películas este cóctel acompaño a los actores más importantes de la época, combinándose en los papeles de altos ejecutivos, glamorosos casanovas y malvados mafiosos.
Si bien estaba más emparentado con el sexo masculino, la hermosa Marilyn Monroe lo improvisa utilizando una bolsa de agua caliente, mientras viaja en un tren rumbo a Florida, en la película “Con Faldas y a lo loco” en el año 1959.
El Manhattan sin duda se ha transformado a lo largo del tiempo en uno de los clásicos indiscutibles, y en honor a ello lo realizamos en nuestro curso de Barman.
A continuación les dejamos el vídeo del mismo
Para verlo desde tu celular sigue este enlace
{youtube}yRZ00d4Y_4c|700|450|0{/youtube}
Te invitamos a ver algunos vídeos de nuestros alumnos y también a seguirnos en el blog del curso