La Previa Bartender facebook  La Previa Bartender Twitter La Previa Bartender YoutubeLa Previa Bartender LinkedikInstagram de la Previa Bartender  correo la previa bartender  Contacto La Previa Bartender 

 

Solicite su presupuesto por barra de cócteles o tragos aqui

 

James Bond y el Bartender "Rebelde"

 

william shakespeareDecía William Shakespeare : “ Si el dinero va delante, todos los caminos se abren”

Preparar un cóctel tiene su técnica, y hay diversos métodos para llevarlo a cabo. Están los cócteles que se hacen directos, donde los ingredientes se ponen uno a uno, sin necesidad de utilizar herramientas (Ej : Cuba Libre). Los macerados, donde hay que utilizar el mortero (Ej : Mojito), los Agitados o batidos para lo cual se martini clásicoutiliza la coctelera (Ej : Daiquiri) y los Revueltos o Mezclados para los cuales se utiliza un vaso mezclador y una cuchara de bar(Ej:Martini).

La elección de la herramienta que vamos a utilizar no es casual, ya que está relacionada con los ingredientes que vamos a necesitar para realizar el cóctel. Por ejemplo, el Mojito cuyos ingredientes son el Ron, limón y Menta (Hierba buena), donde hay que macerar la menta mediante el mortero para obtener de esta mediante el “raspaje” todas sus propiedades, sobre todo su sabor que tan hermosa sensación despierta en nuestro paladar.

En el caso del daiquiri se necesitará de una coctelera para poder integrar bien los componentes, por ejemplo en el caso del daiquiri de Frutilla, el jugo de la misma (si estuviera procesado, sino necesitaríamos una licuadora).

Para los cócteles cuyos ingredientes sean más sencillos de integrar, es decir, sus componentes tengan características similares, no deberemos recurrir a la coctelera, y tan solo necesitaremos un vaso mezclador que nos permitirá más que nada enfriar el cóctel.

El Martín clásico, es una bebida que lleva

·2 oz   Ginebra

·1/2 oz de Vermouth

·1 aceitunas u olivas

·Hielo

·Palillo de dientes

vaso revolvedorSu forma de prepararlo, es con el vaso mezclador que antes mencionábamos, previamente enfriando la copa cóctel, vertiendo uno a uno los ingredientes alcohólicos, en el vaso mezclador (que deberá tener hielo también), revolver con una cuchara de bar, y luego con un colador oruga, verter en la copa cóctel a la cual antes deberemos sacarle el hielo.

Si bien hay muchas versiones de esta receta, la que sin duda se hizo la más popular de todas era el Vodka-Martini, o el cóctel de James Bond.

Este personaje, no solo solicitaba el cóctel el cual no solo no llevaba Ginebra o Gin, sino que además se debía utilizar coctelera para realizarlo. Su frase más conocida :” Vodka Martini "agitado pero no revuelto

 

 

Algunas interrogantes que nos planteamos:James Bond

¿Pero porqué cambió la receta del cóctel original?

¿Porqué siendo de un espía Inglés, preferiría sustituir el Gin (bebida netamente inglesa) por el Vodka?

¿Qué particularidades encierra hacerlo con coctelera en vez de revuelto?

El cambio del Gin por la Vodka, y precisamente la Vodka Smirnoff, fue justamente por un acuerdo en 1962 entre los productores de la película “Dr.No” donde Sean Connery debía aparecer tomando esta bebida. Este patrocinio, y otros tantos dentro de esta saga, sin duda tuvo sus beneficios y le permitió “abrirse un camino” en la historia, recordemos que ya son 8 los actores que han representado a este personaje hasta el momento, es la serie fílmica más longeva de la historia y la segunda que ha recaudado más dinero.

El tema de porqué cambiar el método de hacerlo, ya quizás tenga más ribetes cineásticos, y estuviera emparentado con el perfil “rebelde” del espía. Sin duda la elección de una u otra herramienta implica sus diferencias.

Digamos que está “de más” utilizar una coctelera para integrar dos ingredientes que por su densidad se “hermanan” de una forma tan natural. Pero además, hacerlo con coctelera implica a nuestro juicio dos elementos más :

1)      El cóctel que resulte de este podría tener una mayor dilución, al estar en contacto con el hielo por mayor tiempo, ya que las moléculas del alcohol reaccionan sobre el agua en estado sólido (hielo) calentándolo y por lo tanto derritiéndolo. Eso mismo pasa también con otros cócteles, pero en este caso no parece aportar nada el hecho de elegir la coctelera en vez del vaso revolvedor.

2)      El cóctel al servirse, y estar batido, podría lucir de una forma más turbia, al contener algunos trozos pequeños de hielo, por más bien colado que estuviera.

A continuación les dejamos un video de una de nuestras clases, donde un alumno que está cursando el curso de barman muestra como hacer un cóctel Martini Clásico y nos permitimos un toque de humor con la historia del Cine

Te invitamos a ver el siguiente video 

Para ver el video desde tu celular sigue el siguiente enlace

{youtube}HrtJXAlTleI&feature|700|450|0{/youtube}

Te invitamos a ver algunos vídeos de nuestros alumnos y también a seguirnos en el blog del curso

Allan Cóctel

Share

Comentarios   

0#3Allan28-05-2014 11:17
Cito a cetona frambuesa:
Ey! Te importa que publique algunas fotos de
tu blog en mi web? No veo en la red fotos adecuadas para mis artículos
y las tuyas están geniales. gracias!

No no pasa nada, si puedes mencióna a la previa bartender y listo.
Citar
+2#2cetona frambuesa22-05-2014 17:58
Ey! Te importa que publique algunas fotos de
tu blog en mi web? No veo en la red fotos adecuadas para mis artículos
y las tuyas están geniales. gracias!
Citar
+2#1jhon12-04-2014 15:24
jajajajajajaja no descansesss!!!!
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Solicitá tu presupuesto para Barra de Cócteles

 

 

 

 

 

 

Barra de Cócteles

 

 

 

 

 

 

Curso de Barman

Barra de cocteles para bodas

barra de tragos cumple de 15

 

Revista Fiestas y Eventos especial cumpleaños de 15

 

Blog del curso de barman

 

 

 

 

 

 

 

 

Facebook Likebox Slider



La Previa Bartender- Facebook


Modules Kd