Con la llegada del verano, es hora de cócteles refrescantes, y uno de los favoritos sin duda es el Tequila Sunrise.
Si nos remontamos a la historia, tenemos que ir hasta la década de los 30 del siglo pasado, cuando un cliente que frecuentaba un hotel en estados unidos le pregunto al barman si le podía preparar un cóctel refrescante para ir a tomar a la piscina. El barman llamado Gene Sulit, le brindó su primer tequila Sunrise, jugando con el color que formaban las bebidas que lo componían, en ese momento utilizó crema de cassis , jugo de limón y soda; con el tiempo se sustituyeron los ingredientes por el jugo de naranja y la granadina. La palabra “Sunrise” significa salida del sol.
Este cóctel podría haber quedado escondido en la historia de aquel hotel, siendo deleitado al borde de aquella piscina, pero una banda de gran popularidad llamada “Los Eagles” incluyó en su segundo álbum llamado “Desperado” en 1973 una canción que se llamo justamente como el cóctel “Tequila Sunrise”, sumado al éxito de esta canción que catapultó el cóctel y lo puso de moda, años más tarde en 1988 la productora Warner BROS estrena una película que se llamó “Conexión Tequila”, aunque su título original justamente se llamaba “Tequila Sunrise”.
Ingredientes
- 3 oz Jugo de naranja natural
- 2 cucharaditas de granadina
- 1 oz Tequila
A continuación le dejamos los ingredientes y un vídeo en el cual un alumno de nuestro curso de bartender lo realiza.
- 3 oz Jugo de naranja natural
- 2 cucharaditas de granadina
- 1 oz Tequila
Aprendé a realizar el cóctel "Tequila Sunrise" mirando este vídeo
Pincha aquí para verlo desde tu celular
Para acompañar también incluimos el vídeo del tema “Tequila Sunrise” por el grupo "Eagles"
Mirá el Tema que popularizó el cóctel Tequila Sunrise
Pincha aquí para verlo desde tu celular