La Previa Bartender facebook  La Previa Bartender Twitter La Previa Bartender YoutubeLa Previa Bartender LinkedikInstagram de la Previa Bartender  correo la previa bartender  Contacto La Previa Bartender 

 

Solicite su presupuesto por barra de cócteles o tragos aqui

 

Beber para olvidar, una vieja costumbre del dios Vikingo Odin.

El mito sobre los Vikingos

vikingosTodos hemos escuchado alguna vez la siguiente frase “el toma para olvidar”. También que tomando uno se inspira y comienza a decir cosas que en muchos casos pueden interpretarse como si fueran “poesías”.. Hoy nos proponemos desentrañar uno de los tantos relatos de donde surge estos mitos.

Muchas veces cuando sentimos la palabra “Vikingos” nos imaginamos a personajes con cascos con: cuernos, rubios alto y brutales.

Diversos estudios revelan, que esos eran tan solo mitos. Adentrarme en la explicación es muy largo, así que resumiré algunos aspectos.

Sus cascos, no tenían cuernos, esto tan solo fue obra de algún “creativo” que vio en esta representación primero en una pintura, luego en una obra de teatro, y más tarde en la pantalla grande, un toque más “atractivo” para mostrar la supuesta rudeza de ellos. Por pertenecer a diferentes etnias y grupos, no eran todos iguales, y los había de todo tipo de razas, o mezclas( incluso se dice que su color de pelo no era rubio, sino pajizo, color que lograban con una especie de jabón que lo decoloraba, tratando de imitar el color del cabello de Odín) y tenían una cultura bastante desarrollada, que incluso tenía un fuerte hincapié en el marco de la legalidad con la que actuaba toda la comunidad, por lo que lejos de ser brutales, y su capacidad de guerreros era del mismo tenor que la de otras culturas de la época.

Ahora, si bien no tenían cuernos sus cascos,  el cuerno en algún lado estaba…

La Bebida favorita : Hidromiel (la bebida de los dioses)

Ellos tenían la costumbre de beber su bebida predilecta, la Hidromiel, dentro de un cuerno, el cual por su forma era imposible de apoyar en la mesa(ya que los Cuernoscuernos son objetos que tienen punta y de forma cónica, por lo que es muy difícil que se pueda equilibrar, menos si el mismo tiene contenido) por la cual una vez servido había que beber hasta el final. Gran parte del ritual estaba “amparado” en que su principal dios ODIN (al menos en la mayoría de las culturas vikingas) bebía para olvidar, ya que este místico personaje, tenía el don de saber todo lo que iba a pasar. Cuantas veces hemos escuchado “El bebe para olvidar”

Odín y la fuente del conocimiento

Odin paso gran parte de su juventud en búsqueda del conocimiento, y diferentes fueron las formas con las que lo obtuvo.

Cuenta la leyenda de que un dios llamado Kvasir, fue creado con la saliva de los más sabios de los dioses, convirtiéndose en un dios muy sabio que todo sabía responder. Luego 2 enanos lo mataron, mezclaron su sangre con miel y la guardaron en el Tristel de Cuernos (símbolo muy conocido en la mitología nórdica, figura que al girarse, siempre representa la misma forma). Más adelante dichos enanos mataron a Gillin y su Yggdrasilesposa, y el hijo de estos (Suttung) enfurecidos los buscó para matarlos. Los enanos ofrecieron dicha hidromiel a cambio de su vida, y este luego se la dio a su hija, la giganta Gunnlod. Enterado del poder de esta hidromiel, Odin se acercó a través de el  Baugi tristel de cuernos(hermano de Suttung), y sedujo a Gunnlod, bebiendo dicha hidromiel del tristel de cuernos, a esta hidromiel le atribuyeron la fuente de la inspiración, llamándole muchas de las veces, la “hidromiel de la poesía”.

Las sagas cuentan también, cuando Odin se acercó al pozo de Mimir (nombre de quien lo cuidaba) y pidió beber de esta fuente de sabiduría, el vigilante le pidió a cambio que se sacara y entregara uno de sus ojos, cosa que hizo. Mientras bebía, vio todo el sufrimiento y problemas que pasarían los dioses, la humanidad y el mismo. Que llegaría el “día final”, llamado Ragnarök, donde los dioses se enfrentarían a los gigantes y de esta batalla muchos morirían, incluso el (engullido por el lobo Fenrir) , pero que luego Odinresurgiría todo nuevamente, siendo necesario dicho final. De ahí a que tomara para olvidar…

Otro de los sacrificios que hizo, fue colgarse del árbol Yggdrasil (el árbol que sostiene los 9 mundos que el reinaba, que en otras costumbres es conocido como el árbol de la vida) atravesado por su lanza durante 9 días y 9 noches, para aprender el arte de las runas y de la adivinación.

Finalmente, tiene 2 cuervos (Hugin y Munin, Pensamiento y memoria, respectivamente) quienes vuelan por los 9 mundos y le cuentan lo que pasa.

Este dios aparentemente consumía solamente hidromiel ya que esto lo alimentaba, de hecho le daba su porción de alimento a sus dos Lobos (Gere y Freke (Glotón y Voraz).

La visión pesimista de los Nórdicos

Entender sobre los pasos que llevó a Odin a conocer todos “los misterios de la vida” implantaron en los nórdicos una visión un tanto sombría del futuro, y los preparó no solo para ser grandes guerreros que daban todo en el campo de batalla y más que podían ser compensados y llevados al Valhalla   donde disfrutarían de muchos placeres junto a Odin, esperando de esta manera ser llamados a formar parte del ejercito que enfrentarían las fuerzas del mal en la gran batalla. Lo cierto es que presentaba un argumento “sólido” para que los grandes guerreros consumieran una gran ingesta de Hidromiel, donde se formaban grandes rondas, pasándose uno a uno el cuerno, cuyo contenido, una vez servido había que acabar. Beber era considerado una gran proeza, y tomar sin interrupción permitía brindarle al guerrero un gran prestigio, imitando de alguna manera la actitud del dios Odin.

El debate y una reflexión sobre el tema

odinPodríamos entrar en el debate si es bueno o no conocer las cosas que suceden, como así también tener información del futuro, ya que si el destino está señalado y no hay forma de cambiarlo, seguramente nos amarguemos. Quizás sea mejor ignorar, que saber el futuro. Por otra parte, cuanto más información tengamos sobre una materia, podremos comprender mejor y tomar las medidas del caso para ver de que forma nos involucramos en el desarrollo de los acontecimientos y podemos o no cambiarlos..

Beber para olvidar quizás no sea recomendable, ya que será algo que nos permitirá tan solo alejarnos del problema por un período muy corto de tiempo, y cuando volvamos a la realidad, seguramente, no solo tendremos un dolor de cabeza bastante fuerte, sino además que el problema persistirá, o quizás se agrave…

En la Previa Bartender no aprendemos a beber, sino como preparar cócteles y brindarlos al público de una forma controlada, ya que conocemos de forma perfecta los efectos del alcohol.

Salud!

Allan Cóctel

Share

Comentarios   

+1#3Allan09-08-2014 16:03
Cito a diego:
Muy bueno me encanta estas historias

Muchas gracias Diego, te invito a ver otras tantas que tenemos en esta página, saludos!
Citar
+1#2diego09-08-2014 12:08
Muy bueno me encanta estas historias
Citar
+1#1allan14-03-2014 03:16
A los que quieran dejar comentarios, adelante, salud!
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Solicitá tu presupuesto para Barra de Cócteles

 

 

 

 

 

 

Barra de Cócteles

 

 

 

 

 

 

Curso de Barman

Barra de cocteles para bodas

barra de tragos cumple de 15

 

Revista Fiestas y Eventos especial cumpleaños de 15

 

Blog del curso de barman

 

 

 

 

 

 

 

 

Facebook Likebox Slider



La Previa Bartender- Facebook


Modules Kd