Camarero Vs Bartender´s
Artículo de Costa Noticia - Junio 2013
Los años en el rubro, nos han llevado a notar que la gente piensa que hay una diferencia entre Camareros y Bartenders´, aduciendo una especie de “inferioridad profesional” por parte del primero hacia el segundo, que quizás esté oculta en el origen mismo de los oficios. ¿Pero como se originó cada uno de ellos?. En un artículo anterior titulado “El oficio del Bartender” (Marzo de 2013), nos remontamos a la historia, encontramos que la palabra Bar, proviene de la palabra inglesa “Barrier”, que significa barrera o barra fija, que no era otra cosa que el “mueble” con el que se separa el área de servicio de las bebidas alcohólicas del comedor de las antiguas Tabernas. Más adelante en el tiempo se acorto el nombre, y quedo Bar, ampliándose más tarde el termino no ya para el “mueble” sino para todo el lugar de trabajo, es decir toda la taberna. La conjunción de la palabra
Barman,justamente proviene del hombre que atiende a los clientes en el bar. Con la posterior aparición de la era industrial, y la incipiente competencia que fue ganando carrera en todas las profesiones, el Barman fue sofisticándose de forma paulatina, debiendo adquirir algunas destrezas extras que lo diferencian en algunos aspectos al viejo “tabernero”, aunque en el núcleo de la cuestión sigue siendo similar. Esta profesionalización dio origen a la palabra Bartender´s, que además engloba a los profesionales en esta área, tanto de sexo masculino como femenino. El termino Camarero proviene del Latín “Camararius”, cámara, y está asociado a los funcionarios que servían en la corte de los reyes y nobles. A partir de la revolución francesa, y con la incipiente caída de los demás cortes del mundo, como así el proceso de la revolución industrial que dio paso a una nueva clase dirigente, no ya compuesta por nobles, sino por una burguesía y una mano obrera que se volcó a las ciudades, los camareros que originalmente servían en las cortes, buscaron trabajo en otros lugares, yendo a las tabernas y destinando su experiencia en ellas. Además como la lógica nos indica, las cortes podían dar trabajo a un número limitado de camareros, mientras que la necesidad de entretenimiento y dispersión a la que accedió la nueva masa obrera, llevo a que paulatinamente las cantinas donde se dispensaba alimento y comida proliferaran a lo ancho y largo del mundo, fue así que el oficio de camarero fue ganando su lugar. Hoy en día el camarero o mozo está más identificado con aquella persona que tiene como oficio atender a los clientes de un establecimiento, brindándole el servicio de alimentos, bebidas y toda la asistencia durantes su estancia en el establecimiento, como así también en eventos. Si tuviéramos que distinguir en alguna medida al camarero del Bartender´s, diríamos que un Bartender es el que está atrás de la barra y no atiende a los clientes en las mesas, mientras que el camarero, está por lo general delante de la barra y si va mesa por
mesa. Para Previa-Escuela de Bartender´s, no hay mayor diferencia entre ambos oficios, más allá de las tareas que realiza cada uno. De ahí, que nuestro curso de Bartender´s, cuente con clases de Camarero, donde se aprende técnicas básicas del oficio. A pesar de ello y como entendemos que el oficio tiene muchos detalles, este año, abrimos el curso de Camarero para todos aquellos que quieran aprender este oficio. En el mismo sentido, La Previa Bartender´s, que en un principio se concentraba en la propuesta de barras de tragos móviles para todo tipo de evento, ahora extiende sus servicios también hacia el área de servicio de Camareros, contando con un Maître de primer altura que además es el docente de nuestros alumnos. Desde estas líneas me permito felicitar el trabajo del equipo de camareros que ya se encuentran dando servicio en los eventos que estamos realizando, transformándonos en un equipo con un servicio muy completo. Salud!!